Noticias, informaciones y novedades sobre lanzamientos de campañas de vacunación, prevención de enfermedades y asistencia médica.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la patolología alergia, sus agentes alergenicos más comunes, síntomas, tratamiento, prevención.
Desde el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, recuerdan que el 21 de marzo de 2017 estarán atendiendo en los hospitales de Puerto Iguazú y Eldorado.
Hoy, visitará el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” el prestigioso Hematólogo del Hospital Universitario Austral de Buenos Aires, doctor Gustavo Kusminsky.
En el marco del Día Mundial del Riñón que se conmemora hoy, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” están informando a la comunidad sobre medidas de prevención para el cuidado del riñón.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan que ésta semana retomaron las clases de inglés para las ciencias médicas 2017, destinadas a todo el personal del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”.
Desde el Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, recuerdan a la comunidad que mañana se llevará a cabo el primer consultorio satélite del año, a las 8:30 horas, atenderán en San Vicente. Mientras a las 11 horas, se trasladarán a San Pedro.
El Servicio de Nutrición del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” y el Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones CUCAMIS, realizarán actividades de promoción por el Día Mundial del Riñón, el 9 de marzo de 2017, en dicho Centro Asistencial.
En el marco del séptimo aniversario del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga,” que se recuerda hoy 3 de marzo de 2017, el Nosocomio funciona a pleno con profesionales de primer nivel y la mejor tecnología para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes de toda la Provincia.
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre la migraña. Se trata de una enfermedad crónica que consiste en dolores de cabeza recurrentes, de duración e intensidad variables, normalmente localizados en un lado de la cabeza.
El Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Walter Villalba y profesionales del Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones Dr. Ramón Madariaga anunciaron que están trabajando fuertemente en la creación de un Comité de Enfermedades Poco Frecuentes y Anomalías Congénitas que funcionará en el ámbito de dicho Parque. El anuncio se efectuó en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras que este año se recordó el 28 de febrero de 2017.